top of page

Deportes extremos

 

Este proyecto va dirigido a  personas que se encuentran  entre los 15 y 45 años de edad, el propósito inicialmente es difundir de qué tratan las distintas formas ejercicio extremo y la de incentivar la pràctica de estos deportes.

El conocimiento de estas pràcticas permiten desde el comienzo la prevención de que los riesgos implícitos se lleguen a materializar y sus consecuencias en la salud física de la persona genera traumas y secuelas que impidan la movilidad de quienes lo practican, es por ello que se debe fundamentar el conocimiento para quienes no han iniciado esta actividad.

 

Se quiere hacer un llamado de atención a jóvenes y adultos a que den una mirada hacia deportes distintos a los tradicionales, allí también se encuentra una diversión pero esta se enfoca más hacia la práctica personal del deporte, en la cual no se presenta con frecuencia el deporte de contacto, como si ocurre en otras disciplinas deportivas.

 

Se escucha del interés de algunas personas por sentir sentir adrenalina y al no tener  un mínimo conocimiento de este  tema, incurren en accidentes que les puede costar muy cara la práctica de estos deportes dejando consecuencias físicas para el futuro.

 

De esta forma se muestra de qué  tratan algunos deportes entre ellos se mencionan (Skateboarding, motociclismo, carros, paracaidismo, montañismo), el deporte extremo ésta ligado a palabras como: Adrenalina, liberación, sensación de control, dominar los miedos, riesgo, peligro, para nadie es un secreto que estas actividades causan primeros pensamientos que van dirigidos hacia el  peligro y miedo  no tanto para quienes lo van a realizar sino para los de su entorno.

 

Dentro de las definiciones se encuentran:

 

a.    Son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos o peligrosos.

b.    Los deportes extremos son aquellos que tienen un grado de riesgo para quienes los practican. La idea de estos es ir siempre al borde sin perder el control, estos son de gran exigencia física y, sobre todo, mental, pero la sensación de placer de quienes los practican es espectacular. Todo esto por un tema biológico de nuestros cuerpos: “La adrenalina”.

 

Por: Maria Paula Vargas M.

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

bottom of page